Fondo Canadá contribuye a la planificación urbana sostenible en Guatemala

Guatemala es un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, que ha resultado en desastres naturales y ocasionados por el
hombre a gran costo en forma de pérdida de vidas humanas y daños materiales.

Adicionalmente, el flujo constante de migrantes y desplazados internos en busca de empleo y oportunidades económicas pone presión en la necesidad de más viviendas a costo bajo. La pregunta que se torna cada vez más relevante es: ¿cómo lograr tener viviendas a precios accesibles, pero ambientalmente sostenibles?

Uniendo esfuerzos con un grupo de arquitectos jóvenes y visionarios bajo el Consejo de Construcción Sostenible, Guatemala Green Building Council, Canadá contribuye al establecimiento de guías estandarizadas para la construcción de viviendas sostenibles. Adicionalmente, se organizaron talleres con autoridades municipales, para compartir con ellos la información más reciente sobre normas y buenas prácticas internacionales para una mejor planificación urbana.

Tal y como comentó Andrea Barrientos, Directora de Planificación en la Municipalidad de Guatemala, luego de su participación en el taller de
construcción de viviendas sostenibles (CASA Guatemala): “Me emociona la información sobre nuevas metodologías disponibles. Ya estoy pensando cómo incorporar estos instrumentos a nuestra planificación urbana en la Municipalidad”.

La iniciativa CASA Guatemala incluye un programa de certificación voluntaria para que las nuevas generaciones de ingenieros, arquitectos y planificadores urbanos se mantengan al día de nuevos lineamientos de construcción verde, a través de una plataforma digital que mide las estrategias puestas en práctica por cada desarrollador.