Varilla corrugada de acero G60

Varilla corrugada de acero de refuerzo para concreto, con un límite de fluencia mínimo de 60,000 psi (420 MPa). Se fabrica con el proceso de laminación en caliente, bajo los siguientes dos estándares: Estándar Internacional ASTM A-706 / Norma guatemalteca COGUANOR NTG 36016: Barra corrugada de acero micro aleado, con propiedades mecánicas controladas de esfuerzo a la tensión y ductilidad. La limitación del contenido de carbono en su composición química garantiza su soldabilidad y su micro aleación especialmente diseñada, combinada con el proceso de laminación con enfriamiento al natural, le dan una estructura homogénea en toda su sección transversal desde su núcleo hasta su superficie. Es un acero fundido en hornos de última generación que proveen al acero una estructura de grano más fino y propiedades mecánicas mejoradas. Estándar Internacional ASTM A-615 / Norma guatemalteca COGUANOR NTG 3601: Barra corrugada de acero al carbono, con un valor superior para el mínimo aceptable del esfuerzo máximo indicada para el refuerzo y confinamiento de elementos estructurales principales y secundarios. Puede sustituir al estándar ASTM-A706, al cumplir las propiedades mecánicas solicitadas por este estándar. Soldable únicamente siguiendo los procedimientos estándar especificados en AWS D1.4/1.4M. Estructura homogénea en toda su sección transversal.

Adquiérelo en:

La Verificación de Producto es un documento de transparencia que resalta los atributos, aportes y buenas prácticas del producto/material/servicio en relación con los sistemas de certificación para edificaciones sostenibles, como LEED, EDGE o CASA Guatemala.

Este sirve como una herramienta de venta para proveedores y fabricantes al ofrecer información clara y accesible que les otorga ventaja en proyectos que buscan certificaciones o un mejor desempeño ambiental. El servicio de verificación no es una certificación, eco-etiqueta, norma, estándar y/o prueba. Es un servicio del Departamento Técnico del Guatemala Green Building Council, cuyo objetivo es generar un documento de validación y transparencia sobre los atributos de sostenibilidad que posee el material, producto o servicio.